viernes, 21 de marzo de 2025


 

El niño Jossef

 

                                                                                                        José Luis Sebastián Salas

 

Se acercó, resuelto y pidió amablemente a la dama -que hablaba y gestionaba risitas entre sus amigas – que le permitiera bailar con él la última pieza que sonaba en el salón de baile. La mujer levanto levemente sus ojos rasgados, parpadeó y frunció levemente el ceño levitando la mirada. Observó a un hombre fornido, de tez blanca cara de rasgos cuadrados, ojos saltones ligeramente de color verdes, que se había inclinado cortésmente ante ella. Dudó por un momento, las amigas se quedaron en silencio, como premeditando el futuro. Se levanto en medio de ellas, tomo la mano del caballero y los dos se dirigieron al centro del salón. La pareja arropada por los demás bailarines, empezó a moverse lentamente dibujando semicírculos al son del vals que imbuía el ambiente.

Terminada la melodía, se quedaron parados. ¿La joven preguntó __ Quién sois caballero? Es la primera que lo veo. El varón con aire de solemnidad respondió __ Mi nombre es José y apellido Santa Cruz y Villavicencio. Era alto, el uniforme del Ejercito realista marcaba sus espaldas y brillaba una pechera, adornada por estrellas y galardones puntiformes. -__ MIS padres son españoles, de Castilla y León, pero yo nací en Huamanga, en el Perú y pertenezco a la orden de Santiago. A la joven le parecía cada vez más alto y portentoso con cada palabra que brotaba de sus labios carnosos y protruidos, aquel desconocido que se le presentaba.

Y usted distinguida dama, permítame conocer su nombre si es tan gentil __mi nombre es Juana Basilia Cala humana, nací en Harina __ tal vez Ud. conozca el poblado, cerca en el Lago Titicaca, en la actualidad regento el cacicazgo de la localidad. Era de rasgos indígenas, tez marronácea, amplios pómulos achicaban sus ojos al medrados que brillaban entornados por sus cejas pobladas, la nariz recta y labios lineales, que asistían armoniosamente la cara, con la belleza que da la juventud. __Mi familia proviene de los incas, fíjese Ud. de lo cual estoy muy orgullosa y feliz __ Su atuendo denotaban clase alta, faldones finamente bordados, chaquetilla azul con botones dorados, cubrían su torso y elevaban su presencia.

José ofreció su brazo y Juana acomodo el suyo con el del señor, se acompañaron, se dispusieron a sentarse, en un balcón amplio que ofrecía los astros y la luna acompañados por la cálida noche. __ Estoy maravillado por su belleza __ balbuceo José. __ no me haga sonrojar ___ respondió ella bajando la mirada. __Quisiera conocerla y si usted me permite cortejarla. Pese a nuestros orígenes, tenemos mucho en común, lo presiento. 

Los ejércitos españoles , dominaban toda la región , 1770 y José , quien ostentaba el titulo de “Maestro de campo” , había acuñado  una riqueza suficiente para emprender un futuro prometedor .Tenia  34 años , y aquella muchacha indígena caló hondo en su pensamiento y en su corazón joven .Por su parte Juana , quedo embelesada con el galán  y dio rienda suelta a su libertad de mujer de clase alta , con lo que los dos se unieron en matrimonio , bendecido por el Prior Antonio Camacho cura católico español , y además por un ritual incaico con inmersión en las aguas del Lago Titicaca incluido.

La pareja se constituyó en La Paz, ligados al trabajo de José, No faltaron exclamaciones de señoras de abolengo y demás, que criticaban la unión entre un criollo y una indígena. No faltaron las risotadas en banquetes de gente mal habida cuando el matrimonio de Jose y Juana ingresaban en un evento.

Juana Basilia luego de 9 meses de llevar consigo al fruto del amor por José, se desembarazo en Huarina, su tierra natal , trayendo a un niño de rasgos mestizos , que lloraba intensamente al ver la luz . Era la mezcla de las razas, era un símbolo de unión entre dos culturas, era un valiente recién nacido, que luchaba por vivir, como lo hiciera luego por la libertad de América. Era Josef Andrés de Santa Cruz y Cala humana. A la postre, Gran Mariscal de Zepita

 

 joseconacentoenlao



NOTA AL PIE ; 

Relato de el encuentro de los padres de Andrés de Santa Cruz 

jlss

INDICACIONES


 NOTA AL PIE: 


Sin palabras 

jlss


domingo, 16 de marzo de 2025

LOS CORRALITOS DE BOLIVIA



 r

                                                           Peñaranda y Busch



LOS “CORRALITOS” DE BOLIVIA

José Luis Sebastián Salas

 

El Presidente de Bolivia , Daniel Salamanca se había reunido en Tarija con el General Enrique Peñaranda , quien para ese entonces fungía como Comandante en jefe de las Fuerzas armadas y por ello el principal responsable de las acciones bélicas que sucedían en el Chaco , lugar que era escenario de una guerra entre bolivianos y paraguayos, la cual se inicio también por una decisión del propio Salamanca.

­_ Les dimos las mejores condiciones para sus acciones, armamento, hombres jóvenes amantes de su patria, pujanza ; les ofrecimos el mejor de los terrenos para que ustedes actúen responsablemente  y no veo resultados ­_ expreso el Presidente elevando ligeramente la voz , ante un General Peñaranda quien lo observaba desde su humanidad visiblemente más grande que la de Salamanca , con ojos debajo de su visera de gorro militar . El general parecía apacible, pero entorno los ojos  , frunció el cejo , su amplia nariz se agrando ante un bufido y replico

 __ Usted no tiene idea de lo que significa estar en el Chaco, Usted se parapeta detrás de su escritorio y cómodamente firma cartas y memorandos, a sabiendas que todo una generación de jóvenes bolivianos ofrendan sus vidas para defender lo que para ellos significa su patria, su vida y su familia .No debería hablar así.

­__ No sea insolente e insubordinado __ dijo el Presidente, levantándose de una silla y acercándose a su interlocutor con aire soberbio y amenazante, situación tal que  alterò a su hijo Rafael , quien lo acompañaba, blandiendo su revolver dirigiéndolo hacia el General , en un intento de amenaza   y a la vez defensa de su padre .

Se caldearon los ánimos, apaciguados por gente alrededor como los edecanes y algún militar que atestiguaban la situación.

 

 

Dos días luego de esa infortunada entrevista, la figura enjuta del Presidente Salamanca , enfundado en un traje negro , sobrio  , un sombrero , también negro , de ala ancha que cubría su canosa cabellera y a la vez protegiendo del candente sol, soportando parte de su cuerpo por un bastón  , se apea del automóvil que lo aproxima a Samayhuate  , donde se encontraba el cuartel general militar , en Villamontes .

Las noticias sobre el conflicto bélico del Chaco revoloteaban en el cerebro y en el sentir del anciano Presidente; la batalla del El Carmen , en el que el ejército paraguayo capturo a 3000 soldados bolivianos y tomado la Fortaleza de Ingavi, lo tenia ensimismado y preocupado , lo cual además , le producía una intensa irritación en la ulcera gástrica que padecía , ya hacia algunos años atrás .

__ Diríjanme ante el General Filiberto Osorio , lo antes posible__ indico férreamente a un grupo de oficiales que salieron a recibirlo  cumpliendo protocolo pero sin disimular sus extrañezas por la ilustre visita en ese lugar .

A Salamanca los acompañaba una delegación, entre ellos su hijo Hernán, autoridades del gobierno, como el Ministro de Guerra:  Demetrio Canelas. El calendario marcaba el 25 de Noviembre de 1934 , el sol azotaba el paisaje , el follaje de la espesura del bosque cercano al cuartel militar cubría parcialmente el techo .El recinto  no ofrecía a los ojos una gran construcción , sin embargo allí se albergaban las grandes decisiones de la Guerra y el rumbo de las acciones para la defensa contra los “ pilas “ enemigos que osaron avanzar en territorio .

 

En el interior del cuartel se urdían intrigas contra el Presidente Salamanca; __ “ la guerra no puede estar dirigida por un civil , es una aberración y un des nombrarnos y negarnos  a nosotros mismos “__ vocifero  el General Julio Sanjinés __” Salamanca , ese viejo decrepito , solo sirve para  arengar al pueblo , para sus intereses “ __ acoto el General Peñaranda.

El Presidente acudía a Villamontes con el objetivo claro y fijo de sustituir a Enrique Peñaranda, con lo cual observo lo siguiente ante el alto mando militar , ya en el interior del cuartel :__ “ la guerra esta ocasionando enormes cantidades de bajas en el ejercito , requerimos reformular la estrategia , por lo que he tomado la decisión de cambiar al alto mando , empezando por el General Peñaranda y oficiales a su cargo , por otro grupo militar que tenga otra visión  mas certera de la defensa de la patria “ __ Lo dijo seriamente y reciamente , si prevenir lo que se le venia encima.

Los militares entre los que se encontraba Julio Sanjinés , los coroneles Rivera y Serrano se miraron sorprendidos. En su  interior mas profundo  había sido herida, su valentía , su honorabilidad y sobre todo su hombría y no estaban dispuestos a aceptarlo . Fueron ellos , quienes ordenaron una reunión urgente con las supremas autoridades de ese momento en la guerra , apartándose repentina y poco amablemente con la delegación presidencial y con el propio Salamanca.

El capitán German Busch , un muchacho de talla media , fuerte , de 28 años , rasgos europeos , tez blanca , mirada fija , respetuoso ,  se acerco al General Peñaranda y cerca de sus  oídos , le susurro __“ los militares no permitiremos que estos políticos lo insulten y lo desautoricen , nosotros sabemos las penurias que Ud, a pasado en campaña”__ Una sonrisa complaciente de Peñaranda  cerro la conversación .

Al final de la reunión, los m

ilitares resolvieron deponer al Presidente Salamanca por “ un atropello contra el ejercito  y sus supremas autoridades”

Al amanecer del 27 de Noviembre, tres   motorizados denominados caimanes con tropas del 4tro grupo de artillería y dos piezas de morteros se desplegaron y dispararon contra la casa STUAT, donde residía el Presidente. Las tropas al mando del Capitán Busch rodearon el recinto con ametralladoras colocadas en el jardín.

Ante esa avalancha de odio y presión ,Daniel Salamanca  con una tristeza enorme , como cuando a uno lo obligan en contra de su voluntad , redacto su renuncia  amargado y con impotencia ante la brutalidad sobre la razón que demostraron los militares ,escribió con letra temblorosa :

“A la Nación: En virtud de razones inherentes que pesan en mi ánimo, renuncio y abandono definitivamente el cargo de Presidente Constitucional de la República”.

 La adición de "abandonar definitivamente" a la carta fue una frase dictada específicamente por los conspiradores

El pensamiento militar peso más que el razonamiento civil .

En la historia de Bolivia , han existidos  muchos  “corralitos de Villamontes” Es un estigma de la esencia del boliviano y del ser humano, retumbo en mi mente .

Ascendió al poder político y militar el Vicepresidente José Luis Tejada Zorzano , elegido como binomio de Salamanca en la últimas  elecciones 

 

joseconacentoenlao

lunes, 24 de febrero de 2025

 


LA LUZ INGRESO EN EL RECINTO

 

 

 

Caramba – reflexiono Antonio  José de Sucre , debido a que algunos diputados no podían llegar a Oruro ya que su avanzada edad jugaría en contra de sus funciones en la ciudad de mucha altitud , - instruyo que  la Asamblea Constituyente se realice en Chuquisaca

Finalmente el 10 de Julio de 1825  se reunieron ilustres hombres para llamar a las voces de la historia y que sean ellas quienes nos anunciaran por los años venideros , la fundación de una nueva Republica.

José Mariano Serrano , de tez blanca , y con visión penetrante , quien fuera figura en el Congreso de Tucumán , fue posesionado como Presidente , quien con el presbítero José Maria Mendizabal , se encargarían de objetivizar las directrices de la Asamblea .

Unir las provincias del Alto Perú a la Argentina fue  una propuesta _ Nadie sabe quién la hizo , porque se desvaneció entre los claustros de madera que encerraban a los participantes englobados en lo importante de la ceremonia . Por las ventanas, se asomaban personas de aspecto mestizo, indígena y algún que otro mozalbete estudiante de la Universidad. En la mampostería dedicada a publico en general se apostaba Juana Azurduy  entre otros personajes ilustres de Chuquisaca , como el letrado Urquizo , y el comandante Peñaloza

Era una tibia mañana de Julio , el cielo despegado abria sus abrazos a los asambleístas y una luz cálida flanqueaba el recinto , simbolizando lo que allí sucedería .

El diputado Gutierrez elevo su voz , ante las miradas directas de los colegas e indico­-  El Alto Perú tiene que conjuncionarse  al Bajo Peru , por la unión que nos  entrelaza y por el objetivo de la libertad por la que tanto luchamos ­-.  Un rumor como el correteo del viento entre hojarascas reino en el ambiente . No hubo aplausos, no hubo vitores , simplemente respeto .

El representate por Cochabamba Miguel José Cabrera indico que por el bien de los habitantes del Alto Peru , se debería cohesionar  la nueva nación a la de Buenos Aires . El silencio reino nuevamente , pero fue coartado por algunos silvidos , leves pero relevantes , haciendo que la moción cayera , como llego , hueca.

 

Casimiro Olañeta , hombre de contextura delgada , pero ampliada por su levita y su porte  , irrumpió  y su voz se oyó como acrecentada por la acústica del cerrado escenario y pronunciando calmada y dulcemente estas palabras  …- “los departamentos del Alto Peru se erigirán en Estado soberano e independiente de todas las naciones tanto del Viejo como del nuevo Mundo.” Bastaron segundos en que se detuvo el tiempo, para luego terminar su frase con un estruendo de aplausos y vítores que salieron mas allá de las ventanas y portones para abrazar a los aries de toda la región  y así formar las bases de una nueva nación.

Por gentileza y por seriedad se procedió a la votación . Cero votos por la anexión a Argentina ; dos votos por unión a Bajo Peru y un sentimiento profundo  y mayoritario por la Autonomia

Este momento trascendió hasta los días que nos toca vivir. Decisiones, que, ni los diputados en ese momento aquilataban en la profundidad de sus decisiones

 

Se indico a los diputados Urcullo , Olañeta y Mendizabal , mediante  tono vibrante del Presidente  Mariano Serrano – Vosotros sois los encargados de redactar lo que para el futuro se constituirá en la base de la ideología de la nueva nación . En vuestros pensares y actitudes caerá la iluminación para la escritura del Acta de Independencia. Razonar con convicción y que vuestro corazón  y principios obren en la tarea

Empecemos dijo el diputado Urcullo ,  poseedor del don de la palabra y la expresión . – pongamos en un marco teórico la ubicación misma de lo que plasmaremos en el escrito .

“El mundo sabe que el Alto Perú ha sido en el continente de América, el ara donde vertió la primera sangre de los libres y la tierra donde existe la tumba del último de los tiranos “ , con esto plasmamos  todas las insurrecciones y las primeras voces de libertad en Chuquisaca y La Paz  , además enaltecemos las conquistas militares de las batallas de Ayacucho y Junin y enaltecemos por todo lo alto a nuestros  libertarios Bolivar y Sucre

Mendizabal hablo sobre la responsabilidad de transcribir la lucha contra el dominio español y continuo con la lírica de” las provincias del Alto Peru , profundamente penetradas del grandor  y el enrome peso de su responsabilidad con el cielo y con la tierra , y despojándose de parcialidad , a lo que Serrano expresó en este punto “ expliquemos que lo que brota de nuestros corazones y sentir  ,no tiene que ver con codiciones  particulares ni de ningún grupo    y se continuo con ….. “ interés y miras privadas .” Además impuso Olañeta , que siempre se remarque la existencia de Dios en nuestras vidas.   Siguiendo la prosa escribieron …”habiendo implorado , llena de sumisión y respetuoso ardor la paternidad del gran hacedory tranquila en lo íntimo de su conciencia por la buena fe, detención, justicia, moderación y profundas meditaciones que presiden á la presente resolución .

Importante hacer notar que bajo las reuniones de todos los diputados ( explico  Olañeta )  declara solemnemente á nombre y absoluto poder de sus dignos representados: “y en este punto , lo que coloquemos romperá las barreras de la historia”  ….. “Que ha llegado el venturoso día en que los inalterables y ardientes votos del Alto Perú por emanciparse del poder injusto, opresor, y miserable de Rey Fernando 7°, mil veces corroborados con la sangre de sus hijos, consten con la solemnidad, y autenticidad que al presente, y que cese para con esta privilegiada región la condición degradante ( importante esta palabra razono  Urcullo  ,debido a que todos los hijos del mundo nacimos libres y nadie nos puede menospreciar   )   de colonia de la España, junto con toda dependencia, tanto de ella, como de su actual y posteriores monarcas: Que en consecuencia, y siendo al mismo tiempo interesante a su dicha, no asociarse a ninguna de las repúblicas vecinas se erige en un estado soberano é independiente de todas las naciones, tanto del viejo, como del Nuevo Mundo.

Ahora si, retumbo Serrano , este es el momento de ofrecer nuestras conclusiones que vibraran por el fin de los años . Y siguieron escribiendo con pluma y letra palmer curvada  lo siguiente ; Y los departamentos del Alto Perú, firmes y unánimes en esta tan justa y magnánima resolución, protestan á la faz de la tierra entera, que su voluntad irrevocable es gobernarse por sí mismos, y ser regidos por la constitución, leyes y autoridades que ellos propios se diesen, y creyesen mas conducentes á su futura felicidad en clase de nación, y el sostén inalterable de su santa religión católica, y de los sacrosantos derechos de honor, vida, libertad, igualdad, propiedad y seguridad. Y para la invariabilidad y firmeza de esta resolución se ligan, vinculan y comprometen por medio de esta representación soberana á sostenerla tan firme, constante y heroicamente, que en caso necesario sean consagrados con placer á su cumplimiento, defensa é inalterabilidad, la vida misma con los haberes, y cuanto hay caro para los hombres.

Se estampo las firmas de los redactores y los cuatro folios fueron exhibidos con los brazos elevados y en ese momento al son de las campanas de la Catedral y con las tonadas de la banda militar de Chuquisaca , se termino la redacción de lo que seria  , ni mas ni  menos que los cimientos de la Republica de Bolivar.

 

Jose Luis Sebastián Salas

Joseconacentoenlao

NOTA AL PIE : 


Escribi un textito , NOTA que les comparto . Novela historica le llaman . No se si estara bien ....je je 


jlss


martes, 21 de enero de 2025

CHICHEN ITZA


 
NOTA AL PIE 



Estuvimos unos días en la Riviera maya con miwaif y les muestro este calendario maya  ( Kukulcan). Interesante saber que la mayoría de las civilizaciones buscaban entender el  tiempo


jlss


En idioma maya, Chichén Itzá significa «boca del pozo de los sabios del agua», haciendo referencia al Cenote Sagrado, el gran pozo natural que los habitantes de la región consideraban una de las entradas principales al inframundo, sede de importantes dioses, como los de la lluvia. Además, el nombre del sitio alude a los itzaes, poderosos señores mítico-históricos de la ciudad durante la época de su crecimiento y apogeo.

Su nombre deriva de las palabras mayas chiꞌ ‘boca’, chꞌeꞌen ‘pozo’, its ‘mago o brujo’ y jaꞌ ‘agua’. Al unir las palabras se obtiene ‘la boca del pozo de los brujos del agua’ o ‘en la orilla del pozo de los brujos de agua’. O bien del huasteco chꞌiichꞌen ‘en estado/apariencia de pájaro’, y también del huasteco itsam ‘serpiente’, ‘serpiente emplumada’.

viernes, 20 de diciembre de 2024

LOS KACTUS



NOTA AL PIE: 


El otro dia , llegue a una plaza de nuestra inclita , en la que me encontre con este panorama...Dos Kactus crecieron encima de dos vigas , que , seguramente estaban para cubrir del sol a los parroquianos. Cuanto tarda en crecer un kactus ? , me imagino que años . Pues es la muestra del abandono que nos tienen , los cuidadores del ornato publico , no ve ?


jlss

viernes, 29 de noviembre de 2024

CONTRARIAS


NOTA AL PIE:

Existen varios asientos vacíos , puede estar  muy cómodo en uno de ellos , Pero no, tiene que estar en el suelo . Un milenial ? probablemente si. Visto en el Aeropuerto. 


jlss

martes, 19 de noviembre de 2024

ROMPIENDO LAS CABEZAS




el original , En Florencia  Uffici


 NOTA AL PIE : 


Otrito rompe , este de singular importancia ,porque la pintura es la favorita de mi waif , Lo realizamos entre los dos  , 


jlss

lunes, 21 de octubre de 2024

RENOIR






 NOTA AL PIE : 


"Almuerzo con remeros" , el nombre de este mentado cuadro de Renoir , que lo "trabajamos "  entre miwaif y yo  . Quedo cache no mas no ?


jlss

lunes, 14 de octubre de 2024

LA PIEDRITA


NOTA AL PIE _ 


Esto esta genial , la dueña de la tiendita se mete para dentro a realizar sus quehaceres y por siacaso se acerca un cliente , al no llamarla o tocar el timbre , pues simplemente da la orden y el parroquiano debe "tocar" la reja con la piedrita . nada mas paceño que eso-


jlss

miércoles, 18 de septiembre de 2024

EL NACIMIENTO DE VENUS DESCIFRADO











 NOTA  AL PIE : 


otro rompe , Ahi va la secuencia del armazon , con ayuda de miwaif . y entre mezclada una foto con la pintura original en Florencia  de un tal Botticelli ja ja , Es un examen minucioso de la pintura , porque uno ve centimetro a centimetro la magia de este pintor italiano


jlss

viernes, 30 de agosto de 2024

PETICIONES BLOGUERAS


NOTA AL PIE : 


Esta to me la envio midoter , conocedora del contenido de este blog  . Me parecio genial , para los que conocemos  la Kalaphurka , la cual tiene una piedra volcanica que mantiene el calorcito del caldito .Pero no les pues , para llevarsela como souvenir 


jlss

martes, 27 de agosto de 2024

SALVA


 NOTA AL PIE ; 


Estite es el hermosito  . Cambia la forma de ver la vida  un nietito , Es la proyección del amor a los o las hijas . Es amar dos veces .   o doble ? Ya estoy filosofando fuera del tiesto. Pero lo que es real , es que es una obra maestra de Dios 

jlss

ARBOLITO ENTROMETIDO

 NOTA AL PIE 

Cuidemos la naturaleza Si un arbol nace torcido , habrá que enderezarlo? De ninguna manera , se construye el edificio y que ahi se quede ....


jlss

martes, 9 de julio de 2024

van ghog

iniciando







 


LA ultimita





la ultimita
ya casi 


miércoles, 15 de mayo de 2024

WHAT?

NOTA AL PIE

Que paso '? como es posible que no admitan mascotas y tengan un terrible perrazo adentro ? Cosas que pasan 

 JLLS

lunes, 22 de abril de 2024

PERSECUCION

Lo tienes que perseguir por toda la city , si lo quieres comprar jlss

miércoles, 31 de enero de 2024

ROMPECABECITAS

iniciando

son 1000 piezas 

la ultimita

finalizado

 NOTA AL PIE 


vacaciones , y a veces uno se aburre . y yo a lo mio . 


jlss

viernes, 10 de noviembre de 2023

MAS RESPETO


 NOTA AL PIE ; 


Como vas a poner tu horrible y sucia mochila de delivery en esa hermosa silla china , que desconsideración che, Ya no hay respeto por las buenas costumbres 


jlss

miércoles, 11 de octubre de 2023

IXPIRIENS


 
NOTA AL PIE: 

Cuando uno tiene añitos en la Sociedad Boliviana de Oftalmología , lo eligen para que coordine el ingreso de nuevos miembros . A la sazón , me encontré en ello . Un honor.! Aqui , en Cocha 2023


jlss

miércoles, 13 de septiembre de 2023

GENIALIDAD


 NOTA AL PIE 

Aqui una bisoña estudiante , quien tenia la misión de hablar sobre métodos anticonceptivos . No dudo en colorarse unos aretes muy sui generis . 


jlss

miércoles, 16 de agosto de 2023

LEDA ATOMICA


 NOTA AL PIE ; 

Mi  doter  -me mando esta foto del recuerdo , cuando visitamos en Figueras el museo de Dali . La toque con el pulpejo de mi dedo  esta obra , que incluso la realice en rompecabezas . Sueño hecho realidad 

jlss


Gala la esposa de Dalí es representada como Leda, quien, según la leyenda, fue seducida por el dios griego Zeus transformado en cisne y dio a luz el huevo del que nacieron los dioscuros, Cástor y Pólux y las hermanas Helena y Clitemnestra.

Dalí quiere personificarse como el cisne pero a la vez, relaciona a Cástor y Pólux como dos almas gemelas análogamente iguales a Gala y él mismo.

Leda está sentada sobre un alto pedestal, con los pies sobre pequeños pedestales flotantes, mientras acaricia al cisne volador. Todo en el cuadro flota, incluso el mar flota sobre la arena y nada tiene contacto con ninguna cosa, siguiendo la teoría física intra-atómica.

Entre los objetos que flotan están una escuadra de madera, un libro rojo que bien puede ser una Biblia, tres gotas concentradas de agua y un cascarón de huevo, símbolo de la vida, muy importante para Dalí.

Es importante mencionar el realismo con que es pintada Gala, de forma casi fotográfica. Al igual que el cisne, los cuadros de Dalí mostraban desde esa etapa un realismo increíble y muy elaborado.

domingo, 13 de agosto de 2023

REITERATIVO


 NOTA AL PIE 

Populosa zona ,Av Buenos Aires  . Que tal la ocurrencia ...... Farmacia , mi farmacia Ni siquiera tuvo la delicadeza de pensar en ti....... 


jlss

miércoles, 14 de junio de 2023

SARGENTPIPERSLONLYHORCOLBAN



iniciando

i
va tomando forma


avanzamos 

ya casi 


 
finalizado


NOTA AL PIE ; 

MI Doter me regalo este rompe , a sabiendas de mi aficcion y juntando mis dos pasiones ....los Beatles y los rompes . Me di a la tarea de armarlo , pero esta vez me produjo una lumbalgia que hasta hoy la sufro . Pero nada comparado con ver terminada tu obra . No ve ?


jlss