domingo, 16 de marzo de 2025

LOS CORRALITOS DE BOLIVIA



 r

                                                           Peñaranda y Busch



LOS “CORRALITOS” DE BOLIVIA

José Luis Sebastián Salas

 

El Presidente de Bolivia , Daniel Salamanca se había reunido en Tarija con el General Enrique Peñaranda , quien para ese entonces fungía como Comandante en jefe de las Fuerzas armadas y por ello el principal responsable de las acciones bélicas que sucedían en el Chaco , lugar que era escenario de una guerra entre bolivianos y paraguayos, la cual se inicio también por una decisión del propio Salamanca.

­_ Les dimos las mejores condiciones para sus acciones, armamento, hombres jóvenes amantes de su patria, pujanza ; les ofrecimos el mejor de los terrenos para que ustedes actúen responsablemente  y no veo resultados ­_ expreso el Presidente elevando ligeramente la voz , ante un General Peñaranda quien lo observaba desde su humanidad visiblemente más grande que la de Salamanca , con ojos debajo de su visera de gorro militar . El general parecía apacible, pero entorno los ojos  , frunció el cejo , su amplia nariz se agrando ante un bufido y replico

 __ Usted no tiene idea de lo que significa estar en el Chaco, Usted se parapeta detrás de su escritorio y cómodamente firma cartas y memorandos, a sabiendas que todo una generación de jóvenes bolivianos ofrendan sus vidas para defender lo que para ellos significa su patria, su vida y su familia .No debería hablar así.

­__ No sea insolente e insubordinado __ dijo el Presidente, levantándose de una silla y acercándose a su interlocutor con aire soberbio y amenazante, situación tal que  alterò a su hijo Rafael , quien lo acompañaba, blandiendo su revolver dirigiéndolo hacia el General , en un intento de amenaza   y a la vez defensa de su padre .

Se caldearon los ánimos, apaciguados por gente alrededor como los edecanes y algún militar que atestiguaban la situación.

 

 

Dos días luego de esa infortunada entrevista, la figura enjuta del Presidente Salamanca , enfundado en un traje negro , sobrio  , un sombrero , también negro , de ala ancha que cubría su canosa cabellera y a la vez protegiendo del candente sol, soportando parte de su cuerpo por un bastón  , se apea del automóvil que lo aproxima a Samayhuate  , donde se encontraba el cuartel general militar , en Villamontes .

Las noticias sobre el conflicto bélico del Chaco revoloteaban en el cerebro y en el sentir del anciano Presidente; la batalla del El Carmen , en el que el ejército paraguayo capturo a 3000 soldados bolivianos y tomado la Fortaleza de Ingavi, lo tenia ensimismado y preocupado , lo cual además , le producía una intensa irritación en la ulcera gástrica que padecía , ya hacia algunos años atrás .

__ Diríjanme ante el General Filiberto Osorio , lo antes posible__ indico férreamente a un grupo de oficiales que salieron a recibirlo  cumpliendo protocolo pero sin disimular sus extrañezas por la ilustre visita en ese lugar .

A Salamanca los acompañaba una delegación, entre ellos su hijo Hernán, autoridades del gobierno, como el Ministro de Guerra:  Demetrio Canelas. El calendario marcaba el 25 de Noviembre de 1934 , el sol azotaba el paisaje , el follaje de la espesura del bosque cercano al cuartel militar cubría parcialmente el techo .El recinto  no ofrecía a los ojos una gran construcción , sin embargo allí se albergaban las grandes decisiones de la Guerra y el rumbo de las acciones para la defensa contra los “ pilas “ enemigos que osaron avanzar en territorio .

 

En el interior del cuartel se urdían intrigas contra el Presidente Salamanca; __ “ la guerra no puede estar dirigida por un civil , es una aberración y un des nombrarnos y negarnos  a nosotros mismos “__ vocifero  el General Julio Sanjinés __” Salamanca , ese viejo decrepito , solo sirve para  arengar al pueblo , para sus intereses “ __ acoto el General Peñaranda.

El Presidente acudía a Villamontes con el objetivo claro y fijo de sustituir a Enrique Peñaranda, con lo cual observo lo siguiente ante el alto mando militar , ya en el interior del cuartel :__ “ la guerra esta ocasionando enormes cantidades de bajas en el ejercito , requerimos reformular la estrategia , por lo que he tomado la decisión de cambiar al alto mando , empezando por el General Peñaranda y oficiales a su cargo , por otro grupo militar que tenga otra visión  mas certera de la defensa de la patria “ __ Lo dijo seriamente y reciamente , si prevenir lo que se le venia encima.

Los militares entre los que se encontraba Julio Sanjinés , los coroneles Rivera y Serrano se miraron sorprendidos. En su  interior mas profundo  había sido herida, su valentía , su honorabilidad y sobre todo su hombría y no estaban dispuestos a aceptarlo . Fueron ellos , quienes ordenaron una reunión urgente con las supremas autoridades de ese momento en la guerra , apartándose repentina y poco amablemente con la delegación presidencial y con el propio Salamanca.

El capitán German Busch , un muchacho de talla media , fuerte , de 28 años , rasgos europeos , tez blanca , mirada fija , respetuoso ,  se acerco al General Peñaranda y cerca de sus  oídos , le susurro __“ los militares no permitiremos que estos políticos lo insulten y lo desautoricen , nosotros sabemos las penurias que Ud, a pasado en campaña”__ Una sonrisa complaciente de Peñaranda  cerro la conversación .

Al final de la reunión, los m

ilitares resolvieron deponer al Presidente Salamanca por “ un atropello contra el ejercito  y sus supremas autoridades”

Al amanecer del 27 de Noviembre, tres   motorizados denominados caimanes con tropas del 4tro grupo de artillería y dos piezas de morteros se desplegaron y dispararon contra la casa STUAT, donde residía el Presidente. Las tropas al mando del Capitán Busch rodearon el recinto con ametralladoras colocadas en el jardín.

Ante esa avalancha de odio y presión ,Daniel Salamanca  con una tristeza enorme , como cuando a uno lo obligan en contra de su voluntad , redacto su renuncia  amargado y con impotencia ante la brutalidad sobre la razón que demostraron los militares ,escribió con letra temblorosa :

“A la Nación: En virtud de razones inherentes que pesan en mi ánimo, renuncio y abandono definitivamente el cargo de Presidente Constitucional de la República”.

 La adición de "abandonar definitivamente" a la carta fue una frase dictada específicamente por los conspiradores

El pensamiento militar peso más que el razonamiento civil .

En la historia de Bolivia , han existidos  muchos  “corralitos de Villamontes” Es un estigma de la esencia del boliviano y del ser humano, retumbo en mi mente .

Ascendió al poder político y militar el Vicepresidente José Luis Tejada Zorzano , elegido como binomio de Salamanca en la últimas  elecciones 

 

joseconacentoenlao

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

sientete libre de comentar lo que desees